Contactenos.

atlconsultingcorp@gmail.com
atlcconsultingcorp@hotmail.

Seguidores.

martes, 19 de abril de 2011

QR code.

Un código QR (Quick Response Barcode) es un sistema para almacenar información en unamatriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso-Wave en 1994; se caracterizan por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla "QR" se derivó de la frase inglesa"Quick Response" pues el creador aspiraba a que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.Aunque inicialmente se usó para registrar repuestos en el área de la fabricación devehículos, hoy, los códigos QR se usan para administración de inventarios en una gran variedad de industrias. Recientemente, la inclusión de software que lee códigos QR enteléfonos móviles japoneses, ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos. Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez más comunes enrevistas y anuncios japoneses. El agregado de códigos QR en tarjetas de presentación también se está haciendo común, simplificando en gran medida la tarea de introducir detalles individuales de un nuevo cliente en la agenda de un teléfono móvil.

Los consumidores que cuenten con dispositivos y programas de captura, en combinación con un PC con interfaz RS-232C pueden usar un escáner para leer los datos.
El estándar japonés para códigos QR (JIS X 0510) fue publicado en enero de 1999 y su correspondiente estándar internacional ISO (ISO/IEC18004) fue aprobado en junio de 2000.
Un detalle muy importante sobre el código QR es que su código es abierto y que susderechos de patente (propiedad de Denso Wave) no son ejercido


Capacidad de datos del código QR
Solo numéricoMáx. 7.089 caracteres
AlfanuméricoMáx. 4.296 caracteres
BinarioMáx. 2.953 bytes
Kanji/KanaMáx. 1.817 caracteres
Capacidad de corrección de errores
Nivel L7% de las claves se pueden restaurar
Nivel M15% de las claves se pueden restaurar
Nivel Q25% de las claves se pueden restaurar
Nivel H30% de las claves se pueden restaurar

El ejemplo siguiente ilustra la forma en que el código QR maneja la distorsión. En estos casos se agregaron o eliminaron pixeles del código original para examinar el nivel de distorsión de los bordes. Las dos imágenes a las que se les alteraron los datos todavía son reconocibles y Estructura de un Código QR

El micro código QR es una versión más pequeña del estándar del código QR y está diseñado para aplicaciones que tengan una habilidad menor en el manejo de escaneos grandes. Hay diferentes versiones de micro código QR. La más grande de ellas puede contener hasta 35 caracteres.


No hay comentarios:

Publicar un comentario