Los consumidores que cuenten con dispositivos y programas de captura, en combinación con un PC con interfaz RS-232C pueden usar un escáner para leer los datos.
El estándar japonés para códigos QR (JIS X 0510) fue publicado en enero de 1999 y su correspondiente estándar internacional ISO (ISO/IEC18004) fue aprobado en junio de 2000.
Un detalle muy importante sobre el código QR es que su código es abierto y que susderechos de patente (propiedad de Denso Wave) no son ejercido
Capacidad de datos del código QR | |
---|---|
Solo numérico | Máx. 7.089 caracteres |
Alfanumérico | Máx. 4.296 caracteres |
Binario | Máx. 2.953 bytes |
Kanji/Kana | Máx. 1.817 caracteres |
Capacidad de corrección de errores | |
---|---|
Nivel L | 7% de las claves se pueden restaurar |
Nivel M | 15% de las claves se pueden restaurar |
Nivel Q | 25% de las claves se pueden restaurar |
Nivel H | 30% de las claves se pueden restaurar |
El ejemplo siguiente ilustra la forma en que el código QR maneja la distorsión. En estos casos se agregaron o eliminaron pixeles del código original para examinar el nivel de distorsión de los bordes. Las dos imágenes a las que se les alteraron los datos todavía son reconocibles y 

No hay comentarios:
Publicar un comentario