Contactenos.

atlconsultingcorp@gmail.com
atlcconsultingcorp@hotmail.

Seguidores.

jueves, 28 de abril de 2011

Microsoft pasará pronto página al litigio antimonopolio con EEUU

Trece años después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentara una demanda antimonopolio contra Microsoft, acusando al gigante del software de usar su poder de mercado para acabar con sus potenciales rivales, el caso pasará pronto a la historia.
"Y así, el 12 de mayo se cerrará un importante capítulo en la historia de la legislación antimonopolio", afirmó la juez Colleen Kollar-Kotelly durante el última audiencia del Tribunal del Distrito de Columbia, el miércoles.
La investigación de Microsoft comenzó con la Comisión Federal de Comercio, que también aplica las leyes antimonopolio. Pero pronto se trasladó al Departamento de Justicia que, respaldado por varios estados, presentó una demanda en 1998 alegando que Microsoft usaba ilegalmente su dominio en el mercado del sistema operativo de Windows para dejar fuera a los rivales de Internet Explorer.
Dos años después, un juez de distrito falló a favor del Gobierno.
Pero un tribunal de apelación revocó esa decisión, y en 2001 el Departamento de Justicia alcanzó un acuerdo con Microsoft, que algunos críticos consideraron inadecuadamente débil. Pero fue aprobado, y la supervisión requerida por el acuerdo finaliza el próximo mes.
"Es apropiado para la sentencia final permitir que venza el 12 de mayo", dijo el miércoles Adam Severt, del Departamento de Justicia.
Stephen Houck, quien ha estado involucrado en el caso durante años, dijo durante la audiencia que el extremo poder de mercado crecía rápidamente en la industria de la alta tecnología pero que el caso de Microsoft ponía de manifiesto que no era inmune a las leyes antimonopolio.
"La primera vez que presentamos el caso, los críticos dijeron que era imposible llevar un caso de antimonopolio ante una industria de alta tecnología que avanza rápidamente", dijo Houck, que comparecía en nombre de un grupo de estados encabezados por California.
Microsoft cambió como compañía durante la batalla legal y la supervisión judicial posterior, pasando de una compañía políticamente ingenua que ignoraba a los reguladores a una que jugaba el juego de Washington.
También durante ese tiempo el mundo de la tecnología cambió casi totalmente, dijo Marc Schildkraut, abogado antimonopolio del despacho de abogados Dewey y LeBoeuf.
"Obviamente, Microsoft todavía tiene una cuota muy grande del mundo del sistema operativo de los ordenadores portátiles y de mesa", afirmó. "Están, claramente, tratando de competir con Google, con Bing, pero no creo que estén llegando a ningún sitio".

No hay comentarios:

Publicar un comentario